Si buscas una relación saludable
con la comida y contigo misma…
Ponte cómoda,
vamos a conocernos.
Soy Pamela Maercovich, psicóloga y coach especializada en trabajar con mujeres que buscan una alimentación consciente y libre de ansiedad (Mindful Eating).
Si no te gusta la palabra dieta, pero sientes que comes por ansiedad y que tu relación con la comida está dañada, estás en el espacio indicado.
Puedo ayudarte a tener una relación saludable con la comida, desde el autocuidado y la alimentación consciente, que harán que te sientas más segura de ti misma.
Lo importante es aprender a diferenciar cuándo comes por ansiedad y cuándo sientes hambre real.
Te cuento algo de
Mi historia
Cuando era más joven fui deportista y hacía 300 abdominales diarios para ser como las famosas que yo admiraba de MTV. Pensé que si conseguía esto, y habiendo entrado en la mejor escuela de psicología de Chile, mi vida era una receta segura para la felicidad eterna. Sin embargo, mientras estudiaba psicología me cuestioné la falsa seguridad puesta en mi imagen. Esto hizo que conectara con una sensación de vacío muy grande y me deprimí. Y así, poco a poco, empecé a refugiarme en la comida. Pasé de un par de galletas a comer el paquete entero. Mi talla de pantalón empezó a subir hasta alcanzar cuatro números más. Tuve que comprarme ropa más grande y traté de ocultar los kilos de más bajo prendas muy suelta. Me sentía enojada conmigo misma y mal cada vez que me miraba al espejo, no me reconocía. Llegué, incluso, al punto de dejar de salir de mi casa. Traté de hacer múltiples dietas, pero ninguna me dio resultados a largo plazo. Todo fue así hasta que un día cambié mi relación con la comida: no me quería imponer nada, solo prestaba atención a cómo me sentía después de comer. Empecé a notar cuándo comía por hambre y aprendí a frenar cuando estaba saciada. Tomé consciencia y control sobre qué y cuánto comer: aprendí a elegir. Me di cuenta de que no tenía sentido prohibirme ciertos alimentos porque después me descontrolaba y comía cualquier cosa que econtrase. Entonces, entendí que no pasaba nada por comer cosas ricas no sanas, siempre y cuando fueran cantidades razonables.
Esta práctica cambió mi alimentación para siempre. Sin intentarlo fui perdiendo kilos. Nunca más intenté hacer una dieta.
- Comencé a disfrutar mucho más de lo que comía, ya que comía para alimentar mi cuerpo y disfrutar genuinamente, no para ocultar emociones.
- Aprendí a sentir cuál es la cantidad justa para cuidar de mí y de mi cuerpo sin tener alimentos prohibidos.
- Entendí cuándo estaba comiendo con mis emociones y empecé a atender mis verdaderas necesidades emocionales, sin mezclarlas con la comida.
- Aprender a escuchar mis verdaderas necesidades me permitió conseguir una alimentación libre de ansiedad y culpa y, a través de esto, comenzar a crear la vida que quiero.
- Poder escucharme y comprometerme a hacer algo bueno por mí y para mí, día a día, fue muy sanador.
Años más tarde, descubrí que la atención que le estaba prestando la alimentación es una práctica y un sistema establecido con muchas herramientas que se pueden aprender y aplicar. Esta técnica de alimentación con atención plena se llama Mindful Eating. Por eso decidí formarme en el sistema de Mindful Eating – Conscious Living, una técnica para crear una relación saludable con la comida. Cuando pude experimentar por mí misma que la alimentación es un pilar que contribuye al bienestar humano integral, comencé a compartir mis aprendizajes con otras mujeres que, quisieran sentirse mejor y estuvieran viviendo una historia parecida a la mía.
Ellas ya trabajaron conmigo
Y te cuentan cómo les fue:
Ya no da lo mismo dónde y qué comer, ni en qué condiciones, lo que tiene un impacto directo en el bienestar.
Me sorprendió muy positivamente que no es sólo Mindful Eating lo que se aprende, sino que abre un caminar de crecimiento personal... Además ayuda que se entrega muchas herramientas para poder continuar sola el proceso.
Quedé 100% satisfecha. He aprendido a detectar los diferentes tipos de hambres y eso hace que no coma demás y entender el porqué de muchos de mis atracones; con ello, cada día aprendo a sostener mis emociones. Descubrí un camino que me tiene emocionada, una autoexploración que me lleva al bienestar, a conectarme conmigo, con el momento presente. Me hace sentir más liviana, han mejorado mi digestión, y además he disminuido mi velocidad al comer.
Ahora como consciente, más lento, identifico qué hambre siento, atenta a las señales de mi cuerpo, no lleno mi estómago y sin culpa. He experimentado menos dolor de cabeza. Estoy más en paz y armonía, aceptando emociones, estados y situaciones, apagando el piloto automático y disfrutando más el momento.
¿Trabajamos juntas?
Si te sientes:
Cansada de que la comida sea un tema que no sabes cómo solucionar.
Frustrada por tener una relación de amor/odio con la comida.
Culpable por lo que comes o dejas de comer.
Recursos
Gratuitos:
“Supera los 3 obstáculos que mantienen el sobrepeso al comer por ansiedad”
Meditación gratuita para reducir la ansiedad en 3 pasos.
Accede a mi blog, donde encontrarás artículos y más recursos gratuitos.
Disfruto mucho cuando conecto con otras mujeres que realmente quieren aprender a escucharse y, así, florecer.
Creo que una mujer que se sana a sí misma ayuda a sanar a las demás mujeres.
Es un placer y, a la vez, un desafío diario para mí ayudar a otras mujeres que necesitan sanar su relación con la comida y consigo mismas desde una conducta consciente.
Tienes una mala relación con la comida y sabes que es momento de ponerle fin a:
Comer en piloto automático y sin control.
Sentir culpa después de comer.
Saciar la ansiedad con la comida.
Sentir inseguridad de ti misma.
Te regalo mi masterclass: “Supera los 3 obstáculos que mantienen el sobrepeso al comer por ansiedad”
Mi trayectoria
En 2007 me gradué como psicóloga en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
En 2013 recibí una beca para hacer un máster de Ciencias en Coaching Psicológico, basado en psicología positiva en la Universidad de Psicología de Sidney. Y me formé en ACT (Terapia de aceptación y compromiso, basada en técnicas de mindfulness) en Australia
Soy instructora de Alimentación Consciente (Mindful Eating) para mujeres, formada en el Center for Mindfulness de la UC de San Diego, por Jan Chozen Bays y Char Wilkins.
Me formé en psicología junguiana en la Pontificia Universidad Católica de Chile y en intervenciones clínicas basadas en mindfulness por la REBAP (Reducción del Estrés Basada en la Atención Plena).
Desde 2006 realizo actividades académicas y formativas (en universidades, seminarios y congresos) tanto en Chile como en el extranjero.
He trabajado con instituciones de salud y educación tanto en talleres grupales como con personas individuales, en diversos temas: alimentación, manejo del estrés, bienestar y autocuidado.
También trabajo con profesionales aportando herramientas innovadoras para ayudarles a conseguir una alimentación consciente.
Desde el 2008 trabajo facilitando grupos en procesos de transformación personal, enfocada en ayudar a mujeres a sanar su relación con la comida y que así puedan alimentarse para vivir más tranquilas y felices, alejadas de la ansiedad.