¡Bienvenida!

Este espacio es
para que hablemos

¿En qué te puedo ayudar?

Me encanta que estés por acá.

Si tienes alguna duda, primero te invito a mirar las preguntas frecuentes:

La llamada de claridad es necesaria para decidir si nos elegimos para trabajar juntas, yo tengo que ver si te puedo ayudar y a ti te tiene que servir mi método.

La llamada de claridad es gratuita, la tenemos online y dura aproximadamente una hora.

No todas las mujeres somos iguales, tenemos diferentes necesidades en torno a nuestro autocuidado.

Te invito a postular a una llamada sin costo para conocer los obstáculos que estás teniendo en relación a la alimentación, aclarar cualquier duda que tengas y ver si es que pudiera ayudarte.

El objetivo es que podamos clarificar en qué situación estás y qué acciones tomar para seguir avanzando.

Si veo que te puedo ayudar, te voy a preguntar si quieres más información de cómo trabajo, y si no puedo ayudarte, voy a ser sincera y te voy a decir qué acciones puedes tomar.

Para solicitar una llamada de claridad registrate aquí.

No. La modalidad con la que trabajo permite conectarte conmigo desde la comodidad de tu casa.

No. Mi enfoque está basado en el programa Mindful Eating – Conscious Living desarrollado por Jan Chozen Bays y Char Wilkins, técnicas de cambio positivo, psicología del bienestar y en la investigación empírica desarrollada hasta el momento.

Es un entrenamiento enfocado en cambiar la relación con la comida y no en qué comemos.

Entender el por qué, cómo y cuánto comemos y recuperar la sabiduría del cuerpo para guiar una alimentación intuitiva en vez de restrictiva.

No se trata de ponerte restricción ni de que tengas que luchar contigo misma prohibiéndote comer cosas ricas y/o sintiendo culpa al comerlas.

El objetivo es que conectes con tu cuerpo para tomar mejores decisiones alimenticias.

No. Soy psicóloga y coach.

Esta técnica no tiene como objetivo la pérdida de peso, se trata de adquirir una mejor relación con la comida, la alimentación e instalar hábitos a largo plazo que se puedan sostener a través del tiempo.

Muchas mujeres bajan de peso de forma permanente como consecuencia de los nuevos hábitos, sin embargo, la reducción del peso no puede garantizarse.

El peso saludable es el que se logra a través de un estilo de vida saludable y consciente que incluye aplicar la técnica enseñada de la alimentación con atención plena, el disfrutar de la alimentación, la autorregulación emocional y la práctica sostenida de la consciencia plena, en conjunto con una vida activa en movimiento, que depende en gran parte del compromiso con la realización de las prácticas enseñadas de forma sostenida.

Cuando estamos a dieta pasamos mucho tiempo pensando en comida, en vez de dar espacio a lo que nutre nuestra vida.

Es necesario sanar la relación con nosotras mismas y con la alimentación y no tapar las emociones con la comida.

El fracaso crónico con dietas afecta la autoestima y la autovaloración.

Es agotador medir la vida en calorías, estar constantemente subiendo y bajando de peso. Mucha inestabilidad no es buena.

Enfrentar un alto nivel de ansiedad ante la restricción de no poder comer alimentos “prohibidos” y la culpa que se experimenta al salirnos de la dieta no es saludable.

Muchas veces cuando estamos en el paradigma de la dieta, aún cuando bajamos de peso seguimos sintiéndonos disconformes con nuestro cuerpo.

Por otro lado…

Si sientes que tu relación con la comida no es saludable, te regalo mi masterclass “¿Sufres por el hambre emocional y quieres sanar tu relación con la comida?”.

Accede gratis

Si te gustaría trabajar tu relación con la comida y contigo misma, déjanos tus datos para contactarte.

QUIERO QUE ME CONTACTEN

También puedes contactarme por email en

pamela@saludyconsciencia.org

Estaremos muy contentas de leerte y contestaremos lo antes posible.

¡Muchas gracias!

Hablemos

Y si aún te quedan dudas o quieres contactarme para alguna actividad o evento (una charla, un taller de capacitación para tu empresa o institución, por ejemplo), puedes escribirme un mensaje acá abajo.