¿Dulces para la memoria?

Mindful Eating

Un olor o un sabor, un recuerdo archivado, un corazón en conexión…

Llego a un cafecito en Buenos Aires, se siente un aroma  a café tostado que activa el hambre olfativa y conversaciones de fondo… me siento cerca de un grupo de abuelas que conversa animada para ver si por osmosis me llega el amor que expelen entre cada palabra atropellada al mismo tiempo con sonrisas de fondo. 

Hablan de cómo cuidan a sus hijos, nietos, de la peluquería, la nuera, de ser victimas de Macri y que viene el papa… 

Entre eso una le cuenta a las «chicas» de cuando ella vivía en Estados Unidos, cuenta de una vez cuando se le acerco un americano a preguntarle en inglés si era Argentina y si de casualidad viajaría pronto. Ella le dice que si, el le contó que cuando era «nene» vivía en Tucumán, que ya ni recordaba el español, pero que anhelaba volver a probar unos caramelos de su infancia que venían en cajita, le dice el nombre de la marca. Ella le contesto con pesar que ya no vienen en cajita pero que le podía traer. El le preguntó incredulo si ella se acordaría. Ella dijo que sí y a su sorpresa tiempo después se los llevo… Finaliza la historia contando sorprendida a sus amigas el resultado… le entrega los dulces y él en ese instante se puso a llorar como un niño.

Escuche esto justo después de que una periodista me preguntara si conozco el concepto de «memoria gastronómica»… justo después de hablarle de los alimentos del corazón y de como estos están ligados a experiencias sensoriales y emocionales del pasado y nos rememoran emociones presentes ligadas a la experiencia que tuvimos con un alimento en un contexto afectivo, muchas veces acompañada de vínculos que alojamos en el corazón. 

Así como Ratatouille, cuando el crítico gastrónomico prueba un primer bocado y vuelve a su infancia… 

Algo que tomo el pastelero famoso Paco Torreblanca, que usa los dulces como terapia contra el alzheimer, dando talleres de cocina para ayudarles a recuperar la memoria, a través de olores, sabores y texturas de la infancia.

Un olor o un sabor, un recuerdo archivado, un corazón en conexión…